Trabajo Final TIC´S y Educación


TALLER TIC  Y EDUCACION - 2016
FUENTES DE INFORMACION


INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TÉCNICA Nro.28
CARRERA: TRAMO DE FORMAC
ION PEDAGOGICA PARA EL NIVEL SUPERIOR

ESPACIO CURRICULAR: TALLER TIC´S Y EDUCACION

CICLO LECTIVO 2016

PROFESOR: Roberto Aníbal Arce











APELLIDO Y NOMBRE: Vaudagna María Florencia
DIRECCION: Calle 11 Nro. 917

Telefono: 011- 1521809099

Linkedin Grupos: TIC Y Educación


Web: https://plus.google.com/u/0/111134939121560290646

ASIGNATURA: CONTABILIDAD

Tema: El Patrimonio y sus Variaciones

Recursos Didácticos:

BUSQUEDAS AVANZADAS


Cadena de búsqueda con operadores:


Webs:
PATRIMONIO - WIKIPEDIA, La enciclopedia Libre
Este sitio Web, define el concepto de Patrimonio, como introducción al tema.

PATRIMONIO - Contenidos Digitales - escuela Pública- Universidad de La Punta, San Luis
Este sitio Web, habla específicamente del tipo de Variaciones Patrimoniales


Material producido en el Laboratorio Tecnológico de la EET 623 de Rosario- Santa Fé
v http://www.mecon.gov.ar/hacienda/cgn/manualcont/instrucc/3242s.pdf. Descripción de las cuentas y sus operaciones . Contaduría General de la Nación.

Presentaciones:
DIAPOSITIVAS DEL PATRIMONIO Y SUS VARIACIONES - SLIDESHARE

DIAPOSITIVAS DEL PATRIMONIO Y SUS VARIACIONES - SLIDESHARE

SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en en diferentes formatos , en este caso es muy útil para la presentación del tema que nos convoca: El Patrimonio y sus Variaciones


Blogs:
Permite recibir diariamente la actualización sobre información contable.
   http://cesar-areacontable.blogspot.com.ar/2016/04/variaciones-patrimoniales.html

Es un blog dedicado íntegramente al Área Contable, creado por el Profesor César Romero.




Este blog, fue creado por la Profesora Graciela Lopez de la Ciudad de La Plasta, para el uso de docentes, alumnos y otros usuarios que precisen ayuda en relación a algunos temas del área  contable de la educación secundaria. 
Contiene teoría, ejercicios prácticos y algunos con la resolución incorporada, y la Bibliografía utilizada.




Foro:
Este foro, dedicado a brindar ayuda a aquellos profesionales, con el único requisito de registrarse.





Diarios:
Periódico sobre información  contable y de índole económica

   Información de interés y mucho más del mundo de la contabilidad. Además puede realizar consultas en el foro o suscribirse al boletín gratuito de carácter mensual


Revistas:

Revista de Contabilidad - Spanish Accounting Review (RC-SAR) es la revista internacional de investigación de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad. Se edita ininterrumpidamente desde 1997 con una periodicidad semestral, con el objetivo de contribuir al desarrollo del conocimiento de la contabilidad.



Contabilidad y Negocios pretende promover y difundir la producción de artículos sobre temas de actualidad de las disciplinas de Administración y Contabilidad. Asimismo, aspira posicionarse como una revista de alto nivel académico, tanto para la comunidad universitaria como para el ámbito empresarial. Por ello, está dirigida a investigadores, estudiantes y profesionales relacionados con estas disciplinas






Artículos Académicos:
   http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/cya/cya_v8_n15_02.pdf
Revista Científica en el campo de las Ciencias Contable Administrativa: Publicaciones en el campo de la Investigación en Contabilidad de Gestión.






Textos con Diseño:
v https://issuu.com/contabilidad.decisiones/docs/3-version_publicada/22






Podcast:
Resumen de temas de Contabilidad  en el desarrollo de las organizaciones

Contabilidad de IE Business School




 Imágenes:









Infografías:ºº
http://www.plangeneralcontable.com/?tit=esquema-para-el-cierre-de-la-contabilidad-de-una-empresa&name=Abanfin&fid=einfoci






Presentaciones:






Videos:

https://www.youtube.com/watch?v=6aN1HOx3MD8



https://www.youtube.com/watch?v=fr9x8mFSCXQ








Comunidades en Google+

Asesoría y consultoría para colegas.




Otras Comunidades:









Comentarios

  1. Florencia, te has iniciado en la curación de contenidos, nueva tarea para los educadores! Investigar y comentar! Deseo que este taller te resulte útil y la educación te permita crecer más allá de lo esperado!! siempre con aprecio, Roberto Arce

    ResponderEliminar
  2. Por favor, fíjate que tienes errores en: Google+ (allí consignaste tu correo de Gmail, no tu usuario G+), Web (allí consignaste algo parecido a una comunidad en G+, no tu sitio web), faltan tus usuarios de Twitter y LinkedIn. Te agradecemos los corrijas! siempre con aprecio, Roberto Arce

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TRABAJO COLABORATIVO Y CONCLUSION

TRABAJO FINAL_BRUNETTI

Trabajo practico final integrador corregido