Trabajo Final_Farace

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº 28
CARRERA: TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL SUPERIOR
ESPACIO CURRICULAR: TALLER TIC Y EDUCACIÓN
CICLO LECTIVO: 2016
PROFESOR: ROBERTO ANÍBAL ARCE



Apellido y nombres: FARACE MARIANO
Dirección: 28 N° 5007 - 25 de Mayo (Bs. As.)
Teléfono: 02345-15427191
LinkedIn Grupos: TIC y Educación 2016



ASIGNATURA: Terapéutica Vegetal.
TEMA: “Buenas prácticas en el uso de plaguicidas”.


Recursos didácticos


Búsquedas avanzadas
·         Intoxicación con agroquímicos.
·         Eficiencia de aplicación de fitosanitarios.
·         Transición agroecológica.


Webs
Ing. Agr. Eduardo Cerdá, asesor con enfoque agroecológico.

2.       http://inta.gob.ar/
INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).

3.       http://renama.net/org/
RENAMA (Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología).

Red de Buenas Prácticas Agrícolas.

5.       http://www.casafe.org/
CASAFE (Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes).

Grupo de Reflexión Rural –GRR-.

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.

Agricultura Orgánica. Departamento de Agricultura de los EE.UU.

Blogs
Blog Agropecuario. Colonia Santa María La Pampa. Argentina.

Grupo ambientalista Ecos de Saladillo.

Red de Abogadxs de Pueblos Fumigados.

Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (Facultad de Agronomía-UBA).

Diarios
La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires ordenó, en carácter de medida cautelar, la suspensión de los artículos 19, 23, 27, 28 y 35 de la Ordenanza N° 21.296/2013 del municipio de General Pueyrredón, que  eliminaba la zona de seguridad prevista en el art. 1 de la Ordenanza derogada 18.740.

Un fiscal federal pidió la suspensión del uso del herbicida glifosato en todo el país. Toma en cuenta los informes que “evidencian la indubitable peligrosidad”. Y sostuvo que la toxicidad indicada no representa la real.

La Justicia prohibió las fumigaciones con agrotóxicos alrededor de una escuela rural. El fallo es de un juzgado de Bahía Blanca. Pero pretenden que sirva como precedente para lograr la misma protección en todas las escuelas rurales.

9 de abril de 2017.- Un equipo de trabajo liderado por el doctor Damián Marino encontró niveles elevados de herbicidas en cascos urbanos por el uso en veredas, baldíos y hasta en plazas públicas.

13/11/2013.- La Red de Abogados de Pueblos Fumigados difunde un protocolo para saber cómo actuar frente a las pulverizaciones.

05/04/2017.- Rizobacter desarrolló el primer biofungicida de semillas de trigo del mercado.

24/06/2014.- Científicos afirman que los pesticidas ponen en riesgo las reservas de alimentos.

Suplemento rural diario Clarín.

Suplemento rural diario La Nación.

Revistas
Un periodista mostró en vivo en su programa de televisión sus propios análisis de orina que develan que tiene 1 micro gramo por litro de glifosato, y 1.2 de AMPA (degradación de glifosato).

La familia de un ingeniero agrónomo de 35 años que falleció a causa de una enfermedad medular demandó por daños y perjuicios a la multinacional Agroservicios Pampeanos (ASP), ya que la muerte fue ocasionada por la exposición a fertilizantes, insecticidas y herbicidas.

Prefectura secuestró dos avionetas y 99 bidones con agroquímicos. Se trata de una causa en la que se investigan daños a la salud pública, animales y plantas por fumigaciones con agroquímicos sin habilitación en el partido de Carmen de Patagones.


Artículos académicos
Estudio sobre deriva de agroquímicos el barrio Ituzaingó Anexo (Córdoba capital).

Conocimientos técnico científicos con respecto a las aplicaciones de agroquímicos en proximidad a las zonas periurbanas y urbanas.

Aportes para la comprensión de la incidencia de los factores climáticos
y tecnológicos sobre la deriva de agroquímicos aplicados a cultivos de
soja y sus respectivos efectos sobre la población potencialmente
expuesta.
Influencia del empleo de productos coadyuvantes sobre la deriva en pulverizaciones terrestres.

Situación actual de la contaminación por plaguicidas en Argentina.

Relevamiento de la utilización de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires. Mapa de situación e incidencia sobre la salud.


Textos con diseño
Revista Aviación Agrícola.

Revista CREA.

Podcast
Agroecología. Entrevista al Ing. Agr. Santiago Sarandón (UNLP) -Bloque 1-.

Agroecología. Entrevista al Ing. Agr. Santiago Sarandón (UNLP) - Bloque 2-.

Imágenes
Centro de acopio de envases vacíos. Programa de gestión de envases vacíos de agroquímicos del partido de Villarino.

Pulverización aérea.

Tarjeta hidrosensible.

Infografías
Triple lavado de envases de agroquímicos.

Equipo de protección personal completo.

Manejo de envases vacíos.

Etiqueta de productos fitosanitarios.

Uso responsable de productos fitosanitarios.

Presentaciones
Manejo ecológico de plagas. Cátedra de Agroecología (UNLP).

Manejo ecológico de malezas. Cátedra de Agroecología (UNLP).

Riesgo de intoxicación con plaguicidas. Cátedra de Terapéutica Vegetal (UNLP).

Productos fitosanitarios. Cátedra de Terapéutica Vegetal (UNLP).

Videos
1º Conferencia: Las “Buenas Prácticas Agrícolas” y la Tecnología de Aplicación de Productos Fitosanitarios (28/05/2015). Ciclo de Conferencias "Agroquímicos: Buenas Prácticas Agrícolas" organizadas por la Facultad de Agronomía de la UBA.
Disertante: Ing. Agr. Carlos Alberto Sarubbi.

2ª Conferencia: Precauciones en el uso de productos fitosanitarios. Seguridad para el personal aplicador (26/06/2015). Ciclo de Conferencias "Agroquímicos: Buenas Prácticas Agrícolas" organizadas por la Facultad de Agronomía de la UBA.
Disertantes: Ing. Fernando, Perez Eseiza (CASAFE). Ing. Agr. Esp. Mario Daniel, Mazzarella (Cát. Protección Vegetal FAUBA- SENASA). Ing. Agr. Mag. Angela Beatriz Della Penna (Cát. Protección Vegetal FAUBA).

Documental brasileño sobre los peligros del modelo agrario basado en el uso de agrotóxicos.

Estudios sobre los efectos del glifosato. Entrevista al Dr. Andrés Carrasco (UBA/CONICET). 9/3/2011.

Estudios sobre efectos de agroquímicos. Entrevista al Dr. Andrés Carrasco (UBA/CONICET) y al Dr. Raúl Horacio Lucero (UNNE/Fundación Argentina de Investigación en Cáncer).

Pulverización anti-deriva. Ing. Agr. Rubén Massaro (INTA Oliveros).

Pautas para evitar la deriva en las pulverizaciones aéreas. Ing. Agr. Pedro Daniel Leiva (INTA Pergamino). 01/06/2013.

Aplicación eficiente de agroquímicos en cultivos. Ing. Ramiro Cid (INTA Castelar).

Triple lavado de envases. Ing. Ramón Gigón (INTA Bordenave).

Tendencias en la aplicación de agroquímicos: Manejo “sitio específico”. Ing. Ramiro Cid (INTA Castelar).

INTA Marcos Juárez - Charla online IV - Módulo de agroecología extensiva en Bell Ville.

Trigo agroecológico sin perder rindes. Ing. Agr. Martín Zamora (INTA Barrow).

"La Aurora" campo de 650 ha. productivas, libre de plaguicidas.

Solución agroecológica a malezas resistentes. Ing. Agr. Natalia Carrasco (INTA Barrow).

Comentarios

  1. Excelente trabajo, Mariano! no encontraste comunidades de Google+ que te permitan informarte y aprender socialmente, en redes? seguro existen. Siempre con mi aprecio, Roberto

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TRABAJO COLABORATIVO Y CONCLUSION

TRABAJO FINAL_BRUNETTI

Trabajo practico final integrador corregido