T.P.F.I. Estévez María Andrea - Intervención Temprana -
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº 28
CARRERA: TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL SUPERIOR
CICLO LECTIVO: 2016
PROFESOR: ROBERTO ANÍBAL ARCE
|
Apellido y nombres:
ESTÉVEZ MARÍA
ANDREA
Dirección: calle 4 N° 966 – 25 de Mayo, Pcia. Bs. As.
Teléfono: 2345-656832
Twitter: @mandreaestevez
LinkedIn:
https://www.linkedin.com/in/mar%C3%ADa-andrea-est%C3%A9vez-07727a145/
LinkedIn Grupos: TIC y Educación 2016
Google+:mariaandreaestevez@gmail.com
Web: https://sites.google.com/site/redesparacrecer
SoundCloud:
ASIGNATURA: Educación
Temprana
TEMA: INTERVENCIÓN TEMPRANA
Recursos
didácticos
Búsquedas
avanzadas
Cadenas de búsqueda con operadores
Webs
http://www.mychildwithoutlimits.org/plan/early-intervention/?lang=es:
define la Intervención Temprana como
todos los servicios que son ofrecidos a los niños de 0 a 3 años. Incluyen
servicios de salud, educativos y terapeúticos, como ej. Cita desde un
equipamiento necesario para visión hasta un plan de tratamiento de Terapia
Física para un niño con Parálisis Cerebral. Menciona que es vital este momento
temprano para intervenir pues es el tiempo en que más aprende. También pueden
brindar apoyo y orientación familiar.
La serie sobre el
desarrollo en la primera infancia de The Lancet, ( Organización Mundial de la
Salud (OMS), Banco Mundial, UNICEF), se dio a conocer en Washington, D.C. el 5
de Octubre de 2016, la conclusión fue :
se calcula que un 43% - 249 millones – de los niños menores de 5 años en países
de bajos y medianos ingresos corren un alto riesgo de sufrir menoscabo en su
desarrollo debido a la extrema pobreza y el retraso en el crecimiento. Revela
que las intervenciones en favor del desarrollo en la primera infancia que
atiendan salud, nutrición, cuidados, seguridad y aprendizaje temprano, podrían
costar apenas 50 centavos de dólar por niño por año cuando se combinan con servicios sanitarios existentes.
Reafirma lo que las investigaciones dicen acerca del cerebro infantil que se
desarrolla con mayor rapidez en los primeros 2-3 años que en ningún otro
momento de la vida. Invertir en los
primeros 1.000 días de vida comenzando en el embarazo ayudaría a cambiar el
hecho que los niños llegan a la escuela con un gran retraso y sufren toda una
vida de desventajas
Hacen hincapié en el papel
decisivo que desempeña el sector de la salud como punto de entrada a las
intervenciones para la primera infancia-
Propone control
o vigilancia del desarrollo mediante evaluación del desarrollo (y provee
una hoja informativa acerca de evaluación del desarrollo).
La Academia estadounidense de Pediatría
recomienda una evaluación para detección de retrasos del desarrollo a los 9, 18
y 24 o 30 meses.
Con la sóla detección de un retraso en alguna de
las áreas el niño de 0 a 3 años puede acceder a los Servicios de Intervención
Temprana.
INTERVENCIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA EN LA ETAPA NEONATAL Y
PEDIÁTRICA - ROL DEL KINESIÓLOGO.
Blogs
Da consejos prácticos para la vida cotidiana acerca de cómo
tratar a niños oposicionistas – desafiantes.
Propone un índice temario muy vasto, desde una guía del
desarrollo acompañada de videos que grafican los avances en cada mes; también
propone muchos otros temas como detección,
síndrome de down, autismo, . . . hasta temas recreativos como canciones
y juegos para cada etapa.
Centros de Atención Temprana en España, destinados a niños
de 0 a 6 años, en los que se atiende las necesidades educativas, concurriendo
algunas horas de la semana.
Foros
Foro en el que debatieron acerca de la Intervención Temprana
en Perú.
En este foro las madres y familias de niños
sobrediagnosticados de autismo, Trastornos del Espectro Autista, TDHA. . . comparten sus dudas y se apoyan mutuamente.
Diarios
El Cisne es una diario que aborda temas específicos de
Discapacidad, entre sus notas podemos encontrar acerca de las edades tempranas.
Revistas
La hamaca
Es una revista muy bien conceptuada en el ámbito de
profesionales dedicados a la Psicomotricidad, sin duda que podemos encontrar en
ellas temas de nuestra incumbencia.
Artículos
académicos
Es un PDF acerca de cómo intervenir tempranamente en niños
con diagnóstico de autismo –
Cuenta con distintos archivos para abordar tempranamente
trastornos motores, cognitivos, niños con Sme. de Down, niños autistas
Textos con
diseño
Podcast
Charlas de profesionales sobre cómo abordar la psicosis
temprana,
Imágenes
Infografías
Presentaciones
Esta presentación muestra la importancia de la detección
para intervenir tempranamente.
Videos
Muestra la sala de Intervención Temprana, lugar equipado,
amplio y seguro, y refiere condiciones de los niños para el ingreso a los
programas.
Relata acerca del desarrollo cognitivo del bebé.
Comunidades
en Google+
Otras
comunidades
Andrea! buen comienzo con la curación de contenidos, investigar, comentar, compartir! Para corregir: en tu usuario de Google+ consignas tu correo de Gmail, la imagen visual del documento puede mejorarse unificando las fuentes para título, subtítulo, enlace, comentario, etc. Para tener en cuenta: en las redes sociales en inglés es conveniente no usar acentos (ver los caracteres raros en tu usuario de LinkedIn). Deseo que el taller te resulte útil y disfrutes la tarea educadora y sus sutiles gratificaciones!!! siempre con aprecio, Roberto Arce
ResponderEliminar