CONCLUSIONES FINALES - Leticia Colás
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº 28
CARRERA: TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL
SUPERIOR
ESPACIO CURRICULAR: TALLER TIC Y EDUCACIÓN
PROFESOR: ROBERTO ANÍBAL ARCE
Apellido y nombres: Colás Leticia

Dirección: Av. Belgrano 2738
Teléfono: 02344- 15 467076
Twitter: @leticiacolas
LinkedIn Grupos: TIC y
Educación 2016
Google+: https://plus.google.com/u/0/114900368302931022424
Web: https://sites.google.com/site/colasleticia/
SoundCloud: https://soundcloud.com/stream
1)
¿Cuáles son las tres herramientas que considero más
productivas para que los alumnos realicen trabajos colaborativos?
Una de las herramientas
que considero muy ventajosa y hasta me sorprendió en la utilidad que le doy a
diario es el google drive, poder
tener toda la información en la nube y utilizarla (mientras haya conexión)
desde cualquier lugar e incluso poder compartirlo y editarlo entre varios es
una herramienta que favorece al trabajo colaborativo. Otras que me resultan productivas
son la utilización de los foros y blogs,
las que permiten trabajar de forma colaborativa y participar. No quiero
dejar de mencionar a los editores de
textos (Word, presentaciones en power point, etc), los cuales pueden estar insertos en las herramientas anteriores,
los que permiten darle el toque personal y creativo de las personas que los
utilizan.
2)
¿Cuál es la más importante de las tres?
Según mi
opinión personal, el google drive es
el más importante de las que estudiamos en la clase, ya que permite
sincronizar, modificar, actualizar cualquier archivo desde cualquier dispositivo
y en cualquier lugar. De esta manera, permite al docente actuar como
facilitador, guía y controlador de la tarea y para los alumnos, quienes intervienen
con sus opiniones, negocian, interactúan entre ellos. Y así, le permite evaluarlos
gradualmente.
3)
Argumentar las ventajas de la aplicación de la
herramienta elegida en la pregunta anterior basándose en el texto Aprendizaje
Colaborativo de Zañartu Correa.
Ampliando la respuesta de la pregunta anterior y
analizando el texto de la autora Zañartu Correa, justifico la elección de la
herramienta elegida con las siguientes ventajas que brinda el google drive: la iniciativa individual,
la participación en la toma de decisiones, la negociación y la motivación de
los alumnos, es promovida por el docente a través de una herramienta que
favorece la obtención de una mayor productividad mediante el trabajo colaborativo
adecuado a la época actual.
4)
¿Cuáles son los cuatro aprendizajes más significativos
que logré en este curso? (pueden ser aprendizajes o descubrimientos de
cualquier índole).
Desde lo
personal, como ya lo mencioné en anteriormente, me impactó por mayor
productividad, el descubrimiento de la herramienta Google drive. Luego, algo que
me sorprendió fue descubrir cómo todas las herramientas están intercomunicadas
entre sí, cómo a través de un simple mail que se le carga a cualquier
aplicación y el diseño de un perfil con una foto tuya puede verse reflejada en varias otras herramientas en las que vas dejando una
huella a medida que se utiliza… por otro lado, me provoca cierta invasión a la
intimidad y un poco me paraliza.
Otro cosa
que me llevo de la materia es el aprendizaje de herramientas que nos permiten
realizar prácticas, clases, presentaciones, etc., y despegar nuestra
potencialidad creativa a través de la tecnología, combinando sonido e imágenes.
La materia
me gustó mucho, me abrió la cabeza en cuanto al uso de las TIC, y en cuanto al marketing personal me pareció muy
enriquecedora. Gracias Roberto!
Leticia! valoro y agradezco tu participación desde una visión crítica y tu buen aporte (significativo) y cumplimiento en las actividades! has personificado el alumno/a con quien todos desearíamos compartir nuestros cursos! Te has dado cuenta que esto es solo el inicio, una plataforma para comenzar a explorar nuevas pedagogías y tecnologías, aprenderlas, experimentarlas, evaluarlas, en un proceso de investigación-acción que durará toda tu vida. Se por tu padre de tu compromiso con la educación. Ya tienes la bendición de la vocación y todas las condiciones para educar con y en la excelencia!! Deseo que solo recibas las gratificaciones (y no los transitorios desencantos) que solo esta profesión ofrece y solo los educadores de alma entienden!!! Como tu "Gracias Roberto!" que justifica todos mis esfuerzos!!! Siempre con mi aprecio, Roberto Arce
ResponderEliminar