Conclusión personal.

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº 28
CARRERA: TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL SUPERIOR
ESPACIO CURRICULAR: TALLER TIC Y EDUCACIÓN
CICLO LECTIVO: 2016
PROFESOR: ROBERTO ANÍBAL ARCE









Apellido y nombres: Viceconte Nicolás
Dirección: Sección Rural
Teléfono:2345400965
Twitter: @Nikoviceconte
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/nicolas-viceconte-bb1931141/
LinkedIn Grupos: https://www.linkedin.com/groups/12042024
Google+:
plus.google.com/+NicolasViceconte
Web: https://sites.google.com/site/paseoinformaticocontics/
SoundCloud: https://soundcloud.com/nicolas-viceconte



  • 1)Carátula con imagen y datos personales igual a la del trabajo final publicado en el blog (es copiar y pegar)
  • 2)Responder a la pregunta: ¿Cuáles son las tres herramientas que considero más productivas para que los alumnos realicen trabajos colaborativos?
  • 3)Responder a la pregunta: ¿Cuál es la más importante de las tres?
  • 4)Argumentar las ventajas de la aplicación de la herramienta elegida en la pregunta anterior basándose en el texto Aprendizaje Colaborativo de Zañartu Correa (recurso de la semana 5).
  • 5)Responder a la pregunta: ¿Cuáles son los cuatro aprendizajes más significativos que logré en este curso? (pueden ser aprendizajes o descubrimientos de cualquier índole)



2)Mi primer herramienta seria planes didácticos interactivos, para que los alumnos trabajen en grupo por igual sin diferencia alguna. Logrando así hacer colaborar/trabajar al alumno que nunca hace nada del grupo.
Mi segunda herramienta seria usar tecnología seria tener un campus virtual como tenemos en este tramo acopañado con las herramientas de Drive,paquete oficce ,etc.
La idea de compartir conocimientos a través de nuestros trabajos también es colaborativo.
Mi tercer herramienta seria “La motivación” .Creo que este es un factor importante ya que cruzamos una época donde el sujeto se distrae fácil culpa de las tecnologías y nubes mentales, pero ¿podemos usar eso a nuestro favor? Claro que sí.
Utilizando esa tecnología y mantenernos concentrados a través de trabajos motivadores por clase.

3) Mi última herramienta seria la preferida, ya que hacer las cosas por obligación o para “zafar” no sirve, al alumno hay que mantenerlo motivado para así disfrutar de cada practica o trabajo grupal.
4) A través del artículo leído, podríamos ver que existe un compromiso individual cual estaría aplicando ya que cada uno en un grupo tiene que cumplir un rol (hasta el que ceba mate jajá...chiste).
Cada integrante del grupo tiene que apoyarse en el otro (como explico en la 1er clase sobre “Los Espartanos “que su función era defender al de al lado y viceversa.
5)En esta materia pude descubrir nuevas herramientas o pulir herramientas ya vistas en mi carrera como Google Drive y darles una función más adecuada en el entorno docente ya que anteriormente solo la usaba para bajar los archivos que subía la profesora de Programación I.
Hoy podría decir que aprendí todas las funciones de Google +.
Optando por mi cuenta y dándole un funcionamiento para estudiar encontré la aplicación “Balabolka” cual tuve el honor de dar una clase sobre el mismo, explicando sus funciones.

También pudimos ver herramientas de diseño y audio cuales conocía pero nunca me había animado a usar o mejor dicho nunca me llamaron la atencion. Luego de conocerlas pude darles un uso particular para ayudar a otras instituciones en las que trabajo.

No puedo elegir 4,porque dimos más de 4 herramientas y la verdad todas me sirvieron bastante.

Comentarios

  1. Nicolás! deseo que este taller te resulte útil aún cuando no es más que un primer paso hacia un mundo apasionante, con nuevas pedagogías y tecnologías que necesitamos experimentar, dominar e implementar! Deseo que la tarea educadora te colme de satisfacciones y te lleve a desarrollarte mucho más allá de lo imaginado!!! siempre con mi aprecio, Roberto Arce

    ResponderEliminar
  2. Nicolas, por favor fijate que en tu perfil de Google+ has consignado tu correo de Gmail. Quieres corregirlo? siempre con aprecio, Roberto Arce

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TRABAJO COLABORATIVO Y CONCLUSION

TRABAJO FINAL_BRUNETTI

Trabajo practico final integrador corregido